ISO 4833
Metodo por recuento de colonias a 30°c
Preparación del caldo
nutritivo
Preparación del agar plate
count
Limpieza y desinfección del
área de trabajo
(Hipoclorito de sodio al 5%
y Tego 51 al 2%)
Alistamiento de material
Tomamos como muestra un
sobre de salsa de tomate,
procedimos a pesar 10gr
en la balanza.
sobre de salsa de tomate,
procedimos a pesar 10gr
en la balanza.
Procedimos a esterilizar los
instrumentos con ayuda del
mechero bunnsen
Adicionamos la muestra en
bolsa de cierre hermético
ziploc.junto90 ml de caldo
nutritivo al 0.1% (dilución
10-1)
Dejar en reposo 10 minutos
.Luego utilizamos el
stomaker para homogenizar
muy bien la muestra
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOAv_9vvB4xBdrio6WHcbC6teNB90cn2JJFEh4xNZkVisdvdns8BOEWx8eWTk8TyZOJxDEVHmxiLfLgFYGPXrTnwzqDJ8Vw0v7oYBaMj8aqmxHjpPE13NIFts1EXjrjH5fN7qCYk4UG8U/s320/Imagen+035.jpg)
Preparar la dilucion10-2
transfiriendo 1 ml de la
dilución 10-1 , con pipeta de
1 ml a un tubo de rosca que
contenga 9 ml de caldo nutritivo al 0.1%
Agitar cuidadosamente con
ayuda del vortex.
Seguidamente
Seguidamente se Prepara la
dilucion10-3 transfiriendo 1
ml de la dilución 10-2 , con
pipeta de
1 ml a un tubo de rosca que
contenga 9 ml de caldo
nutritivo 0.1%,y agitar en elvortex
Procedemos a marcar las
cajas petri con cinta de
enmascarar(nombre del
ceaps, la fecha y el numero
de la siembra)
Se toma 1 ml de la dilución
a sembrar y se coloca en la
caja de petri.
Luego se adiciona 20 ml, de
agar plate count en cada caja petri.
Se deja solidificar y Se homogeniza, haciendo formas de 8 sucesivamente en ambas direcciones, o Moviendo la caja de arriba hacia abajo 5 Veces, rotando la caja 5 veces en el sentido de las agujas del reloj, moviendo la caja 5 veces haciendo ángulo recto sobre el movimiento, y rotando la caja caja 5 veces en el sentido
al contrario de las agujas del reloj
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjE4H1P3VxklGpWnTGCieU6uxdG4vJ6GyIhNx4P4h4XS79om8-L4BzapJHboWlgk6ttoTWBHFAIYXpJRQJgvbmcTfMGk_V6WMkHl7KQSVCMY_4peoLSxYxbRt5sO3H5RVPtFKxDnKrEb-4/s320/DSC0034.JPG)
Hacemos un control de esterilidad, al medio de cultivo incubando una caja que contenga agar plate count.Con la ayuda del cuenta colonias El objetivo de realizar este análisis es conocer el número de microorganismos aerobios mesófilos que contiene un
nuestra muestra.
RESULTADO RECUENTO DE MESOFILOS NATURAL GILS
1 *10 -1 A= INCONTABLES
1*10-1 B= INCONTABLES
1*10-2 A= INCONTABLE
1*10-2 B= 3
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLs-BpbbhKYs1cD860xPOjGmXo-ZgWx9ZSTOVeQawutRDIDoSpea9bOJNmMto1LjxN89pNlS_IQP9fa6UMypKMgyAHu7zWOs0_Wc2EgjkDOvL00WxCcXnnUW_pokIHpqyL4BXvPLJ5KLc/s320/Imagen+001.jpg)
1*10-3 A= INCONTABLE
1*10-3=37
Durante esta práctica aprendimos el manejo de algunos equipos que se
utilizan para realización de dichos cultivos.
Se debe tener todo los instrumentos bien esterilizados para así evitar
que los resultados de los cultivos se alteren.
También aprendimos como se maneja la autoclave, ya que este equipo
es muy indispensable para esterilizar materiales limpios y contaminados.
Es importante el buen uso de los equipos de microbiología.
Hacemos un control de esterilidad, al medio de cultivo incubando una caja que contenga agar plate count.Con la ayuda del cuenta colonias El objetivo de realizar este análisis es conocer el número de microorganismos aerobios mesófilos que contiene un
nuestra muestra.
RESULTADO RECUENTO DE MESOFILOS NATURAL GILS
1 *10 -1 A= INCONTABLES
1*10-1 B= INCONTABLES
1*10-2 A= INCONTABLE
1*10-2 B= 3
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLs-BpbbhKYs1cD860xPOjGmXo-ZgWx9ZSTOVeQawutRDIDoSpea9bOJNmMto1LjxN89pNlS_IQP9fa6UMypKMgyAHu7zWOs0_Wc2EgjkDOvL00WxCcXnnUW_pokIHpqyL4BXvPLJ5KLc/s320/Imagen+001.jpg)
1*10-3 A= INCONTABLE
1*10-3=37
Durante esta práctica aprendimos el manejo de algunos equipos que se
utilizan para realización de dichos cultivos.
Se debe tener todo los instrumentos bien esterilizados para así evitar
que los resultados de los cultivos se alteren.
También aprendimos como se maneja la autoclave, ya que este equipo
es muy indispensable para esterilizar materiales limpios y contaminados.
Es importante el buen uso de los equipos de microbiología.
1 comentario:
mUY BUENO, SALUDOS
Publicar un comentario